Ruta hacia la armonía
Tanto nuestro estilo de vida actual así como las exigencias sociales, laborales y familiares fomentan la aparición de síntomas de ansiedad, estrés o depresiones.
Según un estudio de la Asociación Española de Psiquiatría, un 40% de la población española sufre o ha sufrido trastornos de ansiedad en algún momento de su vida. Cada vez más, está calando en una sociedad que vive rápido y sin pausas para poder afrontar todas las tareas de su día a día.

Así la ansiedad se ha convertido a lo largo de la última década en la primera enfermedad, por delante de la depresión. De echo el diagnóstico de Trastornos de Ansiedad Generalizada (TAG) ha crecido exponencialmente, hasta el punto de que, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada diez habitantes del planeta sufre hoy sus síntomas. La ansiedad es resultado directo de nuestro estilo de vida.
Algunos consejos para combatir la ansiedad?
1.Escapar de la rutina diaria
2. Fomentar el denominado positive thinking
3. Mejorar el descanso (para lo que tanto la relajación como la alimentación son fundamentales).
4. Practicar ejercicio físico al ser posible a diario, por ejemplo te aconsejamos hacer caminatas en plena naturaleza esto nos permite desconectar del bullicio de la ciudad,

disfrutar del paisaje, conocer gente nueva y, sobre todo, encontrarnos a nosotros mismos y a esa paz espiritual que estamos buscando. Apostamos así por rutas de senderismo.
5. Escapa a destinos con entornos naturales y alojamientos donde poner en práctica todos los puntos anteriores sea posible.
6. Conoce el alojamiento rural con encanto La Casa del Loto con masajes y jacuzzi y su entorno histórico natural más relevante el Paraje Natural EL Chorro

En el entorno natural de La casa del Loto descata por su gran valor histórico la ruta del Caminito del Rey y su espectacular Tajo de la Encantada.El paraje natural el Chorro representa uno de los parajes naturales más impresionantes de la geografía europea en la que hoy día miles de personas pueden disfrutar cada día de su espectacular ruta gracias a su rehabilitación y habilitación para su uso en 2015.
Abandonado durante décadas esta maravilla natural se ha convertido en uno de los grandes atractivos turísticos del sur de España.

El agua es el gran protagonista del paisaje de este paraje natural comprendido entre los municipios de Ardales, Álora, Antequera y Valle de Abdalajís de ahí la gran variedad de flora y fauna tanto en el paraje como en sus alrededores, entre la flora la espectacular Peonia, la mágica Siempre Viva Azul y la Amapola híbrida entre otras...entre la fauna más fácil de visionar están la Cabra Montés y el Buitre Leonado como ave más impresionante.